Nuevo Búsqueda Avanzada
  Imagen Texto Descripción
CE

Este marcaje fijado sobre los productos de este catálogo significa que han sido proyectados y fabricados conforme sus correspondientes Directivas y Normativas Europeas aplicables y garantizan tanto su seguridad y salud como el derecho a comercializar libremente dichos productos en los estados miembros de la Comunidad Europea y así se demuestra mediante la publicación de su correspondiente (Declaración de conformidad CE).

Principales Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo aplicadas:

· Reglamento de Productos de Construcción (UE) Nº 305/2011.
· Directiva 2006/95/CE, de 12 de diciembre de 2006 (Material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión).
· Directiva 2004/108/CE, de 15 de diciembre de 2004 (Compatibilidad Electromagnética)

RoHS

Las luminarias de nuestro catálogo cumplen con la Directiva 2002/95/CE de 27 de enero de 2003, RoHS que restringe el uso de seis materiales peligrosos en la fabricación de equipos eléctricos y electrónicos y está muy relacionada con la Directiva 2002/96/CE.(RAEE/WEEE ) sobre Residuos de Equipos, los cuales también gestionamos de forma interna a través una recogida selectiva de los mismos.

Clase II

Clasificación de luminarias según el grado de protección contra choques eléctricos:

Clase I: Además de incorporar un aislamiento funcional en todas sus partes, comporta una medida de seguridad suplementaria en forma de conexión a tierra.

Clase II: Incorporan un aislamiento doble reforzado, de modo que las partes metálicas expuestas no puedan llegar a estar bajo tensión.

Clase III: La protección contra descargas eléctricas se encuentra en la alimentación con muy baja tensión de seguridad.

Clase I

Clasificación de luminarias según el grado de protección contra choques eléctricos:

Clase I: Además de incorporar un aislamiento funcional en todas sus partes, comporta una medida de seguridad suplementaria en forma de conexión a tierra.

Clase II: Incorporan un aislamiento doble reforzado, de modo que las partes metálicas expuestas no puedan llegar a estar bajo tensión.

Clase III: La protección contra descargas eléctricas se encuentra en la alimentación con muy baja tensión de seguridad.

IP-66

Clasificación IP
IP es el grado de protección ofrecida por las luminarias a la penetración de sólidos y líquidos. Viene indicada con el prefijo IP (International Protection) seguido de dos cifras, la primera de las cuales identifica el grado de protección contra la entrada de sólidos y la segunda de líquidos. (IEC 529- EN 60529).

Primera cifra:
IP 0 - No protegido.
IP 1 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 50 mm.
IP 2 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 12 mm.
IP 3 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 2,5 mm.
IP 4 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 1 mm.
IP 5 - Protegido contra la penetración de polvo.
IP 6 - Protegido herméticamente contra la penetración de polvo.

Segunda cifra:
IP - 0 No protegido.
IP - 1 Protegido contra la caída vertical de gotas de agua.
IP - 2 Protegido contra la caída de agua con inclinación máxima de 15º.
IP - 3 Protegido contra la lluvia.
IP - 4 Protegido contra las salpicaduras.
IP - 5 Protegido contra los chorros de agua.
IP - 6 Protegido contra los embates de mar y análogos.
IP - 7 Protegido contra los efectos de inmersión.
IP - 8 Protegido contra los efectos de la inmersión prolongada.

IP-65

Clasificación IP
IP es el grado de protección ofrecida por las luminarias a la penetración de sólidos y líquidos. Viene indicada con el prefijo IP (International Protection) seguido de dos cifras, la primera de las cuales identifica el grado de protección contra la entrada de sólidos y la segunda de líquidos. (IEC 529- EN 60529).

Primera cifra:
IP 0 - No protegido.
IP 1 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 50 mm.
IP 2 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 12 mm.
IP 3 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 2,5 mm.
IP 4 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 1 mm.
IP 5 - Protegido contra la penetración de polvo.
IP 6 - Protegido herméticamente contra la penetración de polvo.

Segunda cifra:
IP - 0 No protegido.
IP - 1 Protegido contra la caída vertical de gotas de agua.
IP - 2 Protegido contra la caída de agua con inclinación máxima de 15º.
IP - 3 Protegido contra la lluvia.
IP - 4 Protegido contra las salpicaduras.
IP - 5 Protegido contra los chorros de agua.
IP - 6 Protegido contra los embates de mar y análogos.
IP - 7 Protegido contra los efectos de inmersión.
IP - 8 Protegido contra los efectos de la inmersión prolongada.

IK 10

Código IK:
Es un sistema de codificación para indicar el grado de protección proporcionado por la envolvente contra los impactos mecánicos nocivos, salvaguardando así los materiales o equipos en su interior. El código IK se designa con un número de cero (0) hasta (10); a medida que el número va aumentando indica que la energía del impacto mecánico sobre la envolvente es mayor. Este número siempre se muestra formado por dos cifras. Por ejemplo: el grado de protección IK 05, no quiere indicar que es el número 5, sino el grado o nivel obtenido dentro de la tabla de valores de peso y altura que ha soportado.

IP-55

Clasificación IP
IP es el grado de protección ofrecida por las luminarias a la penetración de sólidos y líquidos. Viene indicada con el prefijo IP (International Protection) seguido de dos cifras, la primera de las cuales identifica el grado de protección contra la entrada de sólidos y la segunda de líquidos. (IEC 529- EN 60529).

Primera cifra:
IP 0 - No protegido.
IP 1 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 50 mm.
IP 2 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 12 mm.
IP 3 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 2,5 mm.
IP 4 - Protegido contra la penetración de cuerpos sólidos cuya dimensión sea superior a 1 mm.
IP 5 - Protegido contra la penetración de polvo.
IP 6 - Protegido herméticamente contra la penetración de polvo.

Segunda cifra:
IP - 0 No protegido.
IP - 1 Protegido contra la caída vertical de gotas de agua.
IP - 2 Protegido contra la caída de agua con inclinación máxima de 15º.
IP - 3 Protegido contra la lluvia.
IP - 4 Protegido contra las salpicaduras.
IP - 5 Protegido contra los chorros de agua.
IP - 6 Protegido contra los embates de mar y análogos.
IP - 7 Protegido contra los efectos de inmersión.
IP - 8 Protegido contra los efectos de la inmersión prolongada.

IK 08

Es un sistema de codificación para indicar el grado de protección proporcionado por la envolvente contra los impactos mecánicos nocivos, salvaguardando así los materiales o equipos en su interior. El código IK se designa con un número de cero (0) hasta (10); a medida que el número va aumentando indica que la energía del impacto mecánico sobre la envolvente es mayor. Este número siempre se muestra formado por dos cifras. Por ejemplo: el grado de protección IK 05, no quiere indicar que es el número 5, sino el grado o nivel obtenido dentro de la tabla de valores de peso y altura que ha soportado.

IK 09

Código IK:
Es un sistema de codificación para indicar el grado de protección proporcionado por la envolvente contra los impactos mecánicos nocivos, salvaguardando así los materiales o equipos en su interior. El código IK se designa con un número de cero (0) hasta (10); a medida que el número va aumentando indica que la energía del impacto mecánico sobre la envolvente es mayor. Este número siempre se muestra formado por dos cifras. Por ejemplo: el grado de protección IK 05, no quiere indicar que es el número 5, sino el grado o nivel obtenido dentro de la tabla de valores de peso y altura que ha soportado.

Ir a Ver 1 2 3 [1 a 10 de 23]